Programa PROVISIONAL VII Edición del Máster (descargar)
Planificación PROVISIONAL VII Edición del Máster (descargar)
Programa sujeto a posibles cambios y modificaciones.
ÁREA BÁSICA
Descripción: el área básica proporciona una introducción fundamental a los principios de la Salud de Precisión. Se centra en los aspectos bioquímicos, fisiológicos y el valor de los nutracéuticos, así como en la comprensión del impacto de los contaminantes y el estrés oxidativo sobre la salud humana.
Objetivo general: dotar a los estudiantes de una base sólida en conceptos básicos de la Salud de Precisión, facilitando la comprensión de las interacciones moleculares y metabólicas esenciales en la práctica clínica de precisión.
Módulo 1. Aspectos bioquímicos y fisiológicos básicos para la práctica clínica de precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 2. Introducción a la Salud de Precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 3. El valor de los nutracéuticos en la práctica clínica de precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 4. Contaminantes, estrés oxidativo y enfermedades relacionadas. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
ÁREA PRECLÍNICA
Descripción: el área preclínica profundiza en las bases moleculares y metabólicas que influyen en el desarrollo de patologías. Integra conocimientos sobre inflamación,
metabolismo y cronobiología aplicados a la Salud de Precisión.
Objetivo general: proveer herramientas teóricas y prácticas para interpretar estudios clínicos y aplicar estrategias de intervención en base a alteraciones transversales como la inflamación y la disbioisis intestinal.
Módulo 1. Los seis pilares de la práctica clínica en el abordaje de precisión e interpretación de estudios clínicos en la Salud de Precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 2 Interpretación de estudios clínicos en la Salud de Precisión. Profesor: Dr. Félix Millán
Módulo 3 Toxicidad medioambiental e impacto en la salud de los Disruptores endocrinos. Profesor: Dr.Nicolás Olea.
ÁREA CLÍNICA
Descripción: el área clínica se centra en el manejo terapéutico avanzado y personalizado de diversas patologías. Integra herramientas diagnósticas, abordajes genómicos y estrategias de intervención específicas.
Objetivo general: capacitar a los estudiantes para implementar abordajes clínicos de precisión en
patologías prevalentes, utilizando herramientas avanzadas y terapias personalizadas.
Módulo 1. Exámenes funcionales, analíticas y equipos médicos útiles en la consulta. Profesor: Dr. Jorge Cubrías.
Módulo 2. Conceptos y bases de utilidad en Medicina Genómica. Estudios genómicos en el abordaje de precisión. Profesor: Dr. José Ignacio Lao.
Módulo 3. Inmunología de precisión. Profesor: Pedro Carrera.
Módulo 4. Enfermedades del sistema locomotor, inflamatorias agudas y crónicas degenerativas. Disfunciones tiroideas. Profesores: Dr. Efraín Olszewer, Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 5. Síndrome de dominancia estrogénica, climaterio, menopausia, andropausia y Tratamiento Hormonal Bioidéntico (THBi). Profesor: Dr. Jorge Cubrías.
Módulo 6. Abordaje endovenoso en la práctica clínica. Profesor: Dr. Jorge Cubrías.
Módulo 7. El abordaje del cáncer desde la Salud de Precisión. Profesores: Dr. Santos Martín, Ruymán Rodríguez y Mario Redondo.
Módulo 8. Enfermedades Degenerativas del sistema osteo-mio-articular. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 9. Trastornos del neuro-desarrollo. Profesora: Dra. Daniela Seabra
Módulo 10. Neuropatología y abordaje de precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías, Ruymán Rodríguez y Javier Pérez.
Módulo 11. Metabolismo en el abordaje de precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías, Ruymán Rodríguez, Felipe Isidro y Dra. Yaima González.
Módulo 12. Enfermedad cardiovascular en el abordaje de precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 13. Aparato digestivo en el abordaje de precisión. Profesores: Dr. Jorge Cubrías y Ruymán Rodríguez.
Módulo 14. Intervención en el paciente polimedicado. Interacciones farmacológicas y fármaco nutriente. Profesores: Dr. Sergio Abanades y Dra. Mar Blanco.
Módulo 15. Dermatología de precisión. Profesora: Dra. Cristina Zemba.
CONTENIDO EXTRA
Módulo 1. Tratamiento de oxigenación hiperbárica en la práctica clínica. Profesora: Dra. Yaima González