
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. ABORDAJE DE PRECISIÓN DEL TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA
Este curso ofrece a los profesionales sanitarios la posibilidad de profundizar en el conocimiento de los trastornos del neurodesarrollo como el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), así como las medidas para su manejo desde la perspectiva de la Salud de Precisión.
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. ABORDAJE DE PRECISIÓN DEL TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA
OBJETIVOS
- Profundizar en el conocimiento de los trastornos del neurodesarrollo más importantes, desde su conceptualización y el análisis de los factores de riesgo, hasta las principales disfunciones presentes en niños con estos trastornos.
- Conocer de forma ampliamente detallada, las estrategias de abordaje del manejo de los principales trastornos del neurodesarrollo desde el enfoque de la Salud de Precisión.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este curso está dirigido a profesionales titulados y estudiantes en algún campo de las profesiones sanitarias tituladas en Ciencias de la Salud, que tengan interés en ampliar o poner al día sus conocimientos en la materia a través de este curso de formación continua.
METODOLOGÍA
Modalidad 100% virtual - El contenido está disponible desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.
El contenido estará disponible durante un plazo de 6 meses desde el momento en que se facilite el acceso al curso.
PROFESORADO
Equipo docente especializado – El presente curso es impartido por la Dra. Daniela Seabra, experta reconocida en su campo de estudio.
Licenciada en Nutrición y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Oporto (Portugal). Curso de posgrado en enfermedades del comportamiento alimentario y Postgrado en Nutrición Clínica, Universidad de Oporto (Portugal). Licenciada en Dietética y Nutrición por el Instituto Hygea de Vigo. Curso General de Medicina Biológica y Homotoxicología. Curso Food for the Brain, Institute of Optimal Nutrition, Londres. Entrenamiento de enfoque biomédico (método ¡Defeat Autism Now!) Para nutricionistas - Atlanta, EE.UU. Capacitación sobre Enfoque Nutricional y Biomédico en Autismo – Londres. Capacitación en Medicina Funcional - "Aplicación de la medicina funcional en la práctica clínica", “Medicina funcional: enfoque em los sistemas para revertir la epidemia de enfermedades crónicas" y en Nutrición Funcional por el Instituto de Medicina Funcional (EE. UU). Certificación en Medicina Funcional por el Institute for Functional Medicine (EE. UU.) Curso de Nutrigenómica (módulos de nutrición molecular y genómica, Polimorfismos, Proteómica) a través de NUGO (Organización Europea para Nutrigenómica). Curso de entrenamiento clínico avanzado para revertir el curso de deterioro cognitivo, previniendo la enfermedad de Alzheimer (Protocolo Recode) (The Institute for Functional Medicine, EE. UU). Curso de entrenamiento clínico avanzado en pediatría (The Institute for Functional Medicine, EE. UU). Nutricionista clínica en varios centros médicos de Portugal desde 2002.
TITULACIÓN
Al finalizar el curso obtendrás un certificado de estudios, título propio de la Escuela Europea de Ciencias de la Salud (EECS), avalado por la SESAP (Sociedad Española de Salud de Precisión).
PROGRAMA
CONTENIDOS
- Trastornos del Neurodesarrollo: Autismo y TDAH. Conceptualización
- Factores de riesgo. Componente genético y componente ambiental. Epigenética y disfunciones metabólicas, inmunitarias y estructurales.
- Papel del entorno intrauterino.
- Disfunciones presentes en los trastornos del neurodesarrollo, relacionadas con la nutrición, la microbiota, el sistema gastrointestinal y el inmunitario, la inflamación, el sueño, las hormonas, el estrés oxidativo, las mitocondrias, la metilación, los neurotransmisores y la epilepsia, así como las relaciones entre ellas.
- Abordaje de los trastornos del neurodesarrollo desde la Salud de Precisión: Factores antecedentes, desencadenantes y mediadores (ATM’s). Factores de estilo de vida modificables (MLF’s). Clinical nodes.
- Aplicación práctica.
PROFESORA: Daniela Seabra.

disfruta de los beneficios de ser socio
forma parte de la SESAP